COMIENZA LA SEMANA HOMENAJE A LOS JUGUETES DE HOJALATA DE PAYA

COMIENZA LA SEMANA HOMENAJE A LOS JUGUETES DE HOJALATA DE PAYA
A disfrutar de una semana con información a pleno de esta mítica empresa juguetera
Mostrando entradas con la etiqueta a cuerda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a cuerda. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2008

Una sorpresa de ALPS (Japon)

Un juguete con chifle o de goma fue posiblemente el primero que te haya llamado la atención de bebé. Durante los 40’s los de goma eran los más buscados y luego fueron creados en vinilo plástico. Hoy en día también son objeto de colección y de a poco van atrayendo las miradas de los coleccionistas.

Yo a este lo miré en realidad de reojo en una feria. Me pareció simpático, pagué casi nada por él y me lo llevé entre medio de otros conocidos de Rayito de Sol y Piel Rose.
Lo agarré simplemente porque me gustó la simpatía del monito y me llamó la atención que fuera a cuerda. No funciona hay que hacérsela arreglar pero la vendedora me comentó que cuando funcionaba el sombrerito subía y bajaba.

Hace unos días buscando otra cosa en internet me crucé con la foto de mi mono, paré en seco hice back en el navegador y me dije:”…ese que hace ahí!“ (los puntos suspensivos del principio son para censurar la exclamación real que dije, últimamente estoy muy guaranga. ;¬)

Y fijense que es un mono japonés de la marca ALPS. No tengo la menor idea del año pero esta es la base con la que debería haber venido:

Esta es una reseña de la marca: Tiene un logo de montañas muy identificables. Hacía juguetes a batería y fabricaron los mejores juguetes japoneses postguerra. Muchos de sus juguete tenían múltiples funciones, por ejemplo un auto convertible no solo se movia para atrás y adelante sino que el techo se abría o cerraba mientras lo hacía. Tuvieron muchísima demanda. A pesar de su éxito, abandonaron la faricación de juguetes a principios de los 70s' y se dedicaron al negocio de la electrónica hasta hoy. (http://www.fabtintoys.com/Alps/)

Estos son otros de esa colección que están a la venta en ebay:


Así que a veces uno se cruza con esos tesoritos que luego te sorprenden como hablamos en un post anterior.
Saludos!

domingo, 13 de julio de 2008

Seguimos con Halcon



Un trencito mas de Halcon, este es el Choo Choo, tiene sonido de campana y acciona a cuerda haciendo zigzag es de la década del 60, mide 49cm. Trae su caja original y esta todo en muy buen estado.

En la litografia se ven distintos animales, es muy del estilo del tren Fantastico que ya postee antes pero trae 2 vagones mas (son 5 en total más la locomotora).
me llego de casualidad, habia ido a buscar un Saxo de Formula 1 y el vendedor lo tenia entre las cajas, cuando vi la marca pense MIO pero no llegaba con la plata y pense "Quien podra defenderme?", pero por suerte mi marido como el Chapulin (pero sin la malla roja por suerte!) me prestó y pude traermelo a casa.
Ya estoy declarada oficialmente como fanática de los trenes. Luego de ese hoy vino otro nuevo también gracias a mi marido, pero ese es material para otro posteo.

miércoles, 9 de julio de 2008

Una locura de Jeep!

El Jeep Loco

Surgió a mediados de la década de 1950. El italiano Adino Spadetto trabajó durante 2 años en la modificación de un modelo norteamericano de un cowboy que jineteaba su vehículo hasta lograr el Jeep Loco con Abrojito el Chacarero, un estanciero criollo cambiandole el sombrero texano por un chamberguito gauchesco. Posteriormente, Vispa se asoció con la firma Halcón y juntas produjeron nuevas versiones del Jeep loco, dándole al personaje otras identidades que lo convirtieron en soldado y en payaso.

Yo tengo la versión del soldado (fines de los 50’s), nuevo sin raspones en caja; super lindo y un gran agregado a mi colección:



Esta es la primer versión del jeep loco que les mencioné más arriba, "El Chacarero":

martes, 24 de junio de 2008

Halcon a la Vispa!

Es el tren monorriel a cuerda de hojalata. Lindo, lindisimo.

Consta de una locomotora, un vagon de carga de granos y otro de combustible.



Es parte de mi autoregalo de cumple. Mañana cumplo 38 años y me compre este trencito y una nueva vitrina ya que me quede sin espacio y antes de enviarlo a mi pobre marido a la cochera como el dijo en algun comment, decidi comprarme una buena vitrina industrial y poner todo ahi.
Lei por ahi que es mejor tener las colecciones a salvo de la luz, el polvo, el aire, el calor, el frio, la inflacion, etc, etc, asi que cuando los dioses sean propicios (en fin cuando haya dinero) me hare hacer alguna vitrina sofisticada con puertitas de vidrio y cierre. Pero por ahora esta servira mucho, ya que ya no tengo lugar para nada y el otro dia me di un golpazo en la pierna cuando se me cayo todo encima al abrir mi antigua vitrina.
Ahora volviendo a mi tren, lo encontre de casualidad feriando y ayer lo fui a buscar. La vendedora un amor de persona, a la que ya tengo comprometida con otras cositas de hojalata super interesantes que tiene.


Este tren tiene su caja de carton original que trae en la base hasta un sello con el precio al que se vendia ("PRECIO MAXIMO DE VENTA AL PUBLICO").
Tiene una litografia muy definida de colores brillantes y funciona a cuerda que le anda barbaro. Posee el logo de Halcon en el vagon de granos y el dibujito del halcon lo tiene en el vagon de combustible. El logo de Vispa lo tiene en la locomotora. No se de que año es ya que no hay data en la red, es un modelo muy raro; a mi particularmente por el diseño me parece anterior al Expreso Andino del 54' pero no estoy segura. Ojala me leyera algun experto en esta marca y nos pudiera iluminar!!!

miércoles, 18 de junio de 2008

R con R guitarra, R con R barril, mira que rapido ruedan, las ruedas del ferrocarril ... Vispa!

Anuncio al mundo que tengo 2 trenes mas, estos son de Vispa Halcon.
El Fantastico de los 50s/60s, de plástico y chapa, con una litografia fabulosa, super imaginativa que acá se las muestro en detalle:






Tiene locomotora y 3 vagones todo a cuerda.
Y este es el coloso que me consegui hoy: de 1954, el Expreso Andino #7195, todo de chapa y mide 60cm de largo:




este tren es hermoso!, funciona a friccion. Es una locomotora y 2 vagones. Me vino con la caja (sin la tapa) y fue conservado en excelente estado. Ahora esta descansando al lado de mi avion Vispa que pueden buscar en "Entradas Antiguas".

Alguna data:
Halcón-Vispa en 1954 creó el Expreso andino, uno de los primeros trenes argentinos de juguete.
http://www.lanacion.com.ar/Archivo/Nota.asp?nota_id=212059
http://www.buzzle.com/editorials/12-15-2004-62980.asp
Vispa se fusionó con Halcón, que hacía rodados infantiles, para producir en serie avioncitos, como el “Mirage” y el “Piper”. Después crearon el “Expreso andino”, primer tren argentino de juguete.
http://www.rionegro.com.ar/suple_economico/04-12-19/nota3.php